El proyecto de mejoramiento de
riego es financiado por el Fondo Solidario de Inversión Social FOSIS y
ejecutado por la Gobernación Provincial Antártica Chilena, siendo la
responsable Katerina Alvarado, y contó con el apoyo técnico de Milton Carrasco,
jefe de fomento productivo de la Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos y
Rodolfo Moncada Jefe técnico del
PRODESAL.
El proyecto consistió en la compra de estanques de acumulación de
agua de 5.000 litros, planzas, kit de riego de agricultura familiar campesina
para cubrir una superficie cultivable de 500 m2, filtros de osmosis inversa y materiales para la construcción de las
torres de agua.
Torre y estanque de acumulación de agua de 5.000 litros.
De esta manera las Sras. Catalina
Calbucheo y María Alvarado se convirtieron en las dos beneficiarias de este
proyecto, quienes podrán mejorar considerablemente sus sistemas productivos. En
la actualidad, estas dos agricultoras desarrollan sus actividades de manera manual, incluyendo
el riego. En el caso de la señora Catalina, durante los meses de verano el pozo
con el que cuenta se seca, por lo que debe ir, con la ayuda de su marido a un
río que esta aproximadamente a dos kilómetros de su casa para llenar tambores y
baldes que luego, trasladan en una
camioneta para poder regar sus 3 invernaderos y darles de beber a sus
animales, sin embargo esto no ha limitado su desarrollo y en la actualidad en
sus invernaderos es posible encontrar una amplia variedades de hortalizas, como, lechugas, acelga, cilantro, perejil, arvejas, habas, etc.… también
cuenta con una insipiente producción de flores, principalmente Tulipán y
Lilium, siendo destacada como una agricultora innovadora, y transformándose en
la primera mujer de Puerto Williams, en cultivar flores de cortes para la
comercialización. Con la adjudicación de este proyecto ella podrá contar con
riego tecnificado lo que permitirá optimizar los recursos hídricos, programando
los riegos y entregando las cantidades que las plantas demanden. Para el
llenado de los estanques se cuenta con el compromiso y apoyo
permanente de los Bomberos de Cabo de Hornos, quienes periódicamente irán a
rellenar el estanque.
Flores cultivadas por la Sra. Catalina Calbucheo.
En el caso de la señora María
Alvarado, ella cuenta con 2 invernaderos y un tercero que se construirá en los
próximos meses, el cual fue financiado por el Programa de Desarrollo e
Inversiones PDI de INDAP. Cuenta con una amplia variedad de hortalizas, que
cultiva tanto en estos invernaderos como al aire libre. El riego lo hace de
forma manual, acarreando el agua desde el río Lum, que está aproximadamente a
50 metros de los invernaderos, el agua lo acarrea con baldes y a su edad, mas
de 70 años esta resulta ser una actividad agotadora, por esta razón el hecho
que resultara beneficiada con este proyecto de mejoramiento de riego, resulta
de gran importancia, se le ha financiado un estanque de acumulación y los
implementos necesarios para tecnificar su riego. El agua para llenar el
estanque será tomada del río, mediante la instalación de un sistema de
captación de ariete.
Sra. María Alvarado y equipo asesor, junto al estanque de acumulación.
Sin duda el trabajo en conjunto
de distintas instituciones permiten ir mejorando los sistemas productivos y la
calidad de vida de los agricultores de Cabo de Hornos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario